LXDE es un entorno gráfico para sistemas Unix , Linux y BSD que ultimamente esta cogiendo mucho protagonismo ya que es un entorno gráfico muy ligero, yo lo probe con una distribución en el que viene por defecto llamada Slitaz.También en el próximo lanzamiento de Ubuntu 9.10 Karmic Koala se lanzara una versión con este entorno gráfico llamada Lubuntu, junto a las ya habituales Kubuntu y Xubuntu lo cual deduzco que LXDE goza de buena salud.
Aquí te dejo algunas de las características de LXDE que he visto en wikipedia:
Componentes de LXDE:
- PCManFM, rápido y robusto gestor de ficheros. Ofrece funciones tan interesantes como la navegación con pestañas y todo con un mínimo uso de recursos.
- LXLauncher, modo fácil de lanzar aplicaciones.
- LXPanel, panel de escritorio fácil de usar y con todas las funciones que pueden esperarse de un panel. La configuración se realiza a través de un GUI.
- LXSession Edit, permite cambiar el gestor de ventanas usado en LXDE, y las aplicaciones ejecutadas al inicio.
- LXSession, gestor de sesiones con las opciones Cerrar, Reiniciar y Suspender. La versión Lite ofrece menos tamaño y más estabilidad.
- LXAppearance, gestor de temas GTK+ que permite cambiar tanto el aspecto como los iconos y las tipografías.
- Leafpad, editor de texto.
- Xarchiver, basado en archiver, este gestor de archivos tampoco depende de un entorno concreto.
- GPicView, rápido, ligero y sencillo visor de imágenes.
- LXTerminal, terminal que reduce al mínimo el uso de memoria.
- LXTask, administrador de tareas / monitor de sistema.
- LXNM, asistente para la conexión a redes WiFi. Aún se encuentra en desarrollo.
- Openbox, es el gestor de ventanas utilizado por ser ligero y altamente configurable pero puede ser sustituido por cualquier otro.
- LXRandr, gestor de pantalla, gestiona la resolución de la pantalla y monitores externos.
- LXShortCut, permite editar fácilmente lanzadores de aplicaciones.
- LXMusic, reproductor de música minimalista basado en xmms2.
Algunas aplicaciones que soporta:
Distribuciones que lo integran:
- PUD GNU/Linux: LiveCD instalable basada en Ubuntu, con LXDE
- TinyMe: Minidistribución basada en PCLinuxOS con componentes de LXDE
- Slitaz: Pequeño live cd con componentes de LXDE[2]
- Greenie: Distribución basada en Ubuntu con GNOME y LXDE como entornos de escritorio
- Mandriva (distribución Linux): en su versión Mandriva Dual Arch el escritorio por defecto es LXDE. Además en los entornos KDE o GNOME también tiene la opción de instalar el entorno LXDE.
- Ubuntulite: Derivado de Ubuntu con LXDE[3]
- Lubuntu: Proximamente
- VectorLinux LITE: Versión reducida de VectorLinux
- Myah OS 3.0 Box edition: Myah OS con LXDE
- gOS, distribución basada en Ubuntu con LXDE como entorno de escritorio y con Google Gadget[4]
- Debian GNU/Linux: Distribución Debian con la opción de instalar LXDE. En uno de los CDs de instalación de Debian se puede seleccionar si instalar la distribución con LXDE o Xfce. Puede encontrarse en la rama testing.[5]
- Knoppix: Live-cd basado en debian 'Lenny' (draft), en su ultima versión (6.0) lleva este escritorio por defecto.


No hay comentarios:
Publicar un comentario